Hoteles All Inclusive en Cuba
Muchos turistas llegan a Cuba con paquetes con hoteles todo incluido.
En muchas playas cubanas funcionan importantes cadenas de hoteles y resorts con la modalidad “all inclusive” (todo incluido).
Estos hoteles son los más importantes de Cuba, funcionan como pequeñas ciudades que en su interior incluyen diferentes restaurantes y bares, espectáculos nocturnos y shows, instalaciones deportivas y muchos servicios más.
Esta clase de hoteles son utilizados por los turistas que visitan Cuba con paquetes turísticos comprados en el exterior. El régimen es todo incluido (all inclusive) es decir que con la tarifa se incluye todas las comidas y bebidas.
Muchos de estos hoteles están gerenciados por empresas hoteleras extranjeras que cuentan con una participación en las acciones de los establecimientos. Algunas de las empresas hoteles instaladas en Cuba son: Meliá, SuperClub (Breezes), Iberostar, Barceló, Riu, Sandals. También hay hoteles resort de cadenas nacionales como Club Amigo, Cubanacan, Gaviota.
Importante: en las oficinas de Infotur y Havantur de las diferentes ciudades de Cuba se pueden contratar las noches de alojamientos en diferentes cadenas de hoteles. Muchas veces en estas oficinas se consiguen mejores precios que en el exterior.
Ventajas y desventajas de los All Inclusive en Cuba
Ventajas:
- Por lo general las grandes cadenas de hoteles están muy bien ubicadas, en especial en las zonas de playa.
- Al tener todo incluido (all inclusive) se soluciona el problema de las comidas y bebidas.
- Como no hay gastos extras se tiene por anticipado el cálculo de lo que uno va a gastar.
- En los hoteles se pueden realizar una amplia variedad actividades recreativas y deportivas, como por ejemplo paseos en kayak, snorkel, clases de baile, teatro y show nocturnos.
Desventajas:
- En muchos hoteles la ocupación es alta durante casi todo el año, por lo cual no se recomiendan para aquellos que quieran tener estadías tranquilas.
- Las grandes cadenas de hoteles no permiten apreciar en su totalidad la cotidianidad de los habitantes locales.
Conclusión:
La opción de hospedarse en un hotel all inclusive es una forma válida de visitar Cuba, sin embargo es importante salir del hotel y recorrer ciudades y pueblos por cuenta propia para conocer la forma de vida más auténtica de los cubanos.